2006/07/16

La RFEDI cierra un ciclo

La próxima primavera se celebrarán las elecciones a presidente
JACA.- No hubo sobresaltos en la asamblea de la Real Federación de Deportes de Invierno (RFEDI), celebrada ayer en Granada, en la que hubo práctica unanimidad en los acuerdos tomados. La reunión de ayer vino a ser un balance de los cuatro años de mandato de Eduardo Roldán al frente de la federación. Roldán optará a continuar en el cargo en las próximas elecciones, que se celebrarán la próxima primavera, según acuerdo de la Asamblea, aunque sin concretar aún la fecha. El aumento de deportistas y de competiciones deportivas en España, así como la recuperación económica de la Federación, que cierra el año con superavit, son los principales logros que destaca Roldán en sus cuatros años de gestión.
La Asamblea de ayer, según Roldán, viene a cerrar en periodo 2002-2006 que, a su juicio, refleja “una gestión muy buena” de la que se siente “orgulloso”, así como de la entrega del equipo que le ha acompañado. Califica de “muy positivo” el balance deportivo de estos cuatro años en los que “el número de deportistas ha aumentado y el de competiciones se ha multiplicado”.
Los resultados más destacados han sido el segundo puesto de María José Rienda en la general de slalom gigante de la Copa del Mundo, incluyendo cuatro triunfos. Así mismo, cabe destacar el cuarto puesto de Jordi Font en los Juegos Olímpicos de Turín, en los que España presentó una delegación más amplia que en otras ocasiones y con la novedad de un equipo femenino de fondo o un representante en biathlon. Para el presidente, “todo ello demuestra que los deportes de invierno van lanzados hacia adelante”. Pero lo más importante en este aspecto, para Roldán es que además “estamos trabajando con gente joven” lo que le hace ser optimista de cara al futuro.
Juan BERNABEU
Diario del AltoAragón: © Copyright Publicaciones y Ediciones del Alto Aragon S.A

No hay comentarios:

SNOW.boART.TV @ Facebook

SNOW.boART.TV on Facebook