2006/04/12

La imagen enquistada de fumetas

Por JUAN GUTIERREZ para AS
El mismo día que Jordi Font lograba su gesta en los Juegos Olímpicos de Turín con un hombro dislocado, el rider italiano Tommasso Tagliaferri lanzaba la siguiente reivindicación en La Gazzetta dello Sport: "Somos iguales que los demás deportistas". Tommasso se refería a esa imagen del snowboard vinculada al consumo de cannabis y hachís. El propio Font hacía autocrítica en una entrevista en El Mundo el pasado 20 de febrero: "Nos hemos ganado a pulso la fama de porreros". Y hay un dato más: el canadiense Ross Rebagliati, primer snowboarder campeón olímpico en Nagano 1998, dio positivo con marihuana, aunque luego le devolvieron la medalla de oro porque se confesó fumador pasivo.
Font y el resto de riders tienen la difícil misión de quitarse esa enquistada etiqueta de fumetas, de equiparar a su deporte con el resto de disciplinas de la nieve. No es justo pensar que todo portador de una tabla es un porrero, aunque algunas estaciones españolas no ayudan mucho en este sentido, al hacer la vista gorda ante el consumo de estas sustancias en sus instalaciones, incluso en telesillas. Jordi puede ayudar a este cambio de imagen, porque es un ejemplo de superación. El ex pollero catalán luchó con éxito en los Juegos contra el extravío de su material en la T-4 y contra una luxación de hombro. Font lavó la cara a nuestra actuación olímpica. Y la Federación Española, siempre volcada con el esquí alpino, debería también empezar a creer más en estos deportistas.
© PRISACOM S.A.

No hay comentarios:

SNOW.boART.TV @ Facebook

SNOW.boART.TV on Facebook